¿Qué es el análisis CAME?

Una vez tenemos el diagnóstico DAFO es recomendable recurrir a una metodología de análisis CAME. ¿No sabes lo que es? En este post te lo explicamos.

ANALISIS CAME
Fuente: Alper Çuğun

Como ya mencionamos antes, el análisis DAFO te ayuda a identificar los factores internos y externos determinantes para valorar los síntomas de tu  empresa. Pero una vez tenemos el diagnóstico DAFO es recomendable recurrir a una metodología análisis CAME que refleje la toma de decisiones frente a esos síntomas.

¿Cómo fijar un plan estratégico para tu negocio? ¿Cómo elegir el mejor planteamiento estratégico para tu empresa?

Se trata en una herramienta de diagnóstico estratégico poco conocida, pero totalmente complementaria al análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)  que puede ser vital a la hora de concretar un buen plan estratégico de tu empresa.

La matriz CAME (Corregir, Afrontar, Mejorar, Explotar) es una herramienta de reflexión a llevar a cabo siempre después de completar el análisis DAFO,  que se centrará en los siguiente estructura:

CAME
Fuente: Educadigital.es

El secreto de una buena estrategia es un buen análisis.

El DAFO/CAME permite tener elementos de juicio suficientes para decidir nuestro mejor planteamiento estratégico. Llegados a este punto deberemos ser capaces de definir:

–          Los objetivos estratégicos de la empresa

–          Estrategias para alcanzarlos

–          Razones para le elección de nuestras estrategias corporativas y competitivas.

El resultado del modelo CAME será en realidad un resumen de las estrategias a poner en marcha. Podemos resumirlas y destacar los siguientes tipos de estrategia:

Estrategias Ofensivas (F+O)

Consiste en tomar nuestras fortalezas y emplearlas con las oportunidades del entorno, siendo consideradas como estrategias ofensivas. Serán representadas por la E de Explotar Oportunidad dentro del CAME.

Estrategias de Superviviencia (A+D)

Supone combinar las debilidades internas de la compañía con las amenazas del entorno externo para definir las estrategias de superviviencia (A+D) que habrá que afrontar para superarlas. Son las representadas por la A (afrontar) del modelo CAME.

Estrategias Defensivas (A+F)

Combinan las fortalezas de nuestra empresa junto con las amenazas del entorno externo que deberán ser mantenidas a lo largo del paso del tiempo con el plan estratégico. Se trata mantener las fortalezas frente a las  amenazas externas, representados por la M (mantener) del modelo CAME.

Estrategias de Reorientación (O+D)

Utiliza y se basa en las debilidades de la empresa junto con la aparición de nuevas oportunidades del entorno para así reorientar de forma positiva a la organización. Es representado por la C (corregir/convertir) del modelo CAME.

Un breve ejemplo de DAFO con su CAME:

ESIC: Curso emprendimiento y gestión empresarial
ESIC: Curso emprendimiento y gestión empresarial

Recordemos que DAFO/CAME son sencillas herramientas de diagnóstico que reflejarán los síntomas de nuestra empresa en un momento puntual de nuestra organización. Con el tiempo estos modelos deben ir actualizándose y adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno de la organización. Si desea más información para llevarlo a cabo no dude en consultarnos sin compromiso en Agencia la Nave, los astronautas de su comunicación.

4 thoughts on “¿Qué es el análisis CAME?

  1. Este post corresponde a la continuación de la definición del DAFO.
    Espero que os sea muy útil para descubrir nuevos caminos empresariales.
    NIKO.

  2. Estimado Sr. Eduardo, Al realizar el estudio análisis dafo/came es por que ya tiene de inicio el motivo empresarial, marca, producto donde aplicarlo de allí le arrojara los resultados que estrategia de mercado deba aplicar y de esa forma tener éxito con lo que usted quiere lograr en base de sus proyecciones. por supuesto que existen un complementación de inicio para poder llegar a estos estudios, que son pasos fundamentales en el mercado y sus facetas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *